Isabel Mochales
Fundadora de Concertino, psicoterapeuta, psicodramatista y especialista en estimulación musical temprana, con una variada formación –informal y formal– musical y coral, y con familia cantarina y sonora: un ambiente que facilitó el acceso a la cultura musical.
A través de sus experiencias vitales encuentra, a nivel individual y grupal, un camino desde el cual desarrollar la musicalidad con los y las peques de manera lúdica, intensa, emotiva y apasionada, además de con ojo terapéutico y psicosocial. Madre, un ser hecho de un mejunje humilde de dotes artísticas que prueba y disfruta, ella hace las acuarelas de los vales regalo, que adorna también con su propia caligrafía. Siente enorme alegría y agradecimiento por estar entre este conjunto de personas geniales que son los y las artistas, personas y familias que nos acompañan.
Mnemusine
Trío de violín, violonchelo y piano.
Con Concertino desde los comienzos, Mnemusine nos acompaña, enriquece, propone, apoya y juega conjuntamente, aportando en las sesiones su toque familiar y cariñoso, con toda su profesionalidad y conocimiento.
Paula
Antonio Pérez
MÚSICA. Desde la adolescencia hasta el dia de hoy, encontró en ella un refugio, un hogar que fue
abriendo las puertas de par en par para trancender, buscar lugares comunes, dar rienda suelta a la
creatividad, al divertimento y cultivar la comunicación con los que se entregaran a compartirla.
MÚSICA. Constante a lo largo de toda su vida. Como músico se va formando de forma autodidacta
como guitarrista y baterista. Como docente se diploma en Magisterio Musical y durante años ejerce
tanto en centros ordinarios como en escuelas alternativas.
MÚSICA. Se va aproximando a la musicoterapia a traves de cursos ofertados por el instituto MAP.
Llevando esas herramientas al contexto lúdico, monta un proyecto; un laboratorio de música ambulante,
que se va desarrollando por diversas instituciones, trabajando con grupos de todas las edades, desde la
infancia a la tercera edad.
MÚSICA. Recien llegado al maravilloso ecosistema Concertino, agradecido por todos los cuidados y
entusiasmado con la sensibilidad y el mimo con que este proyecto trabaja con la música, viene a
transmitir desde su bagaje musical, pedagógico y lúdico su amor por este arte.
Andrea
Y la definición de artista, Andrea Lobo Reigada: música (acordeones, saxo), integrante de La Tarrancha, titiritera, fabricante de títeres y cuentacuentos La Bruxa Lloba. Furgonetera, amante de la naturaleza, la libertad, lo salvaje y lo mágico. Si la encuentras, te llenas de colores.
Cova
Fundadora de Concertino, psicóloga, psicodramatista y mamá, proviene de una familia de artistas. Está especializada también en el trabajo con personas mayores. Inquieta, sorprendente y tranquila a la vez, ¡un lujo de personita!
Virginia Carrasco
Ofrezco un espacio terapéutico invidual y/o grupal dirigido a adolescentes y adultos. Un lugar cálido y libre de juicio desde el que elaborar y explorar con suavidad las vivencias, pensamientos y emociones, para desarrollar un camino de transformación y crecimiento personal.
Bego
Fundadora de Concertino, trabajadora social, musicoterapeuta, furgonetera y además ¡pinta y baila! Especialista en el trabajo con colectivos en riesgo de exclusión, en España y Latinoamérica. ¡Un amor de tierna, sonrisa de energía!
Antía Eseuve!
¡Y vamos con Antía Eseuve! Música profesional, musicóloga, especialista en historia de la música y la obra de mujeres. Versátil y flexible, su trayectoria abarca desde el heavy hasta la poesía cantada para peques. Integrante en varios proyectos, apasionada y luchadora por la música y las artes como modo de vida. Divertida, genial, pelo azul, rosa, morado, verde…
María
Pianista y antropóloga sociocultural, con currículum interminable e interesante y formada en el extranjero. Artista comprometida y apasionada por su profesión.
Especialista en pedagogía Gordon enfocada al piano.
Jaime
Bailarín, actor, instructor de pilates y de yoga, a este chico nada hay que se le ponga por delante y le parezca un desafío imposible. Ha trabajado en importantes teatros asturianos como el Jovellanos y el Campoamor, en producciones del calibre de Andrea Chenier o el estreno mundial de Fuenteovejuna y con compañías tan relevantes como el Ballet Nacional de Cuba con Giselle y el Ballet de Monterrey con La Bayadere…
Sonia
Flautista y profesora de vocación, adora el mundo de los niños y la interacción con ellos a través de la música. Es la creadora del método de iniciacion a la flauta travesera Miniflauta. Como intérprete ha colaborado con varias orquestas y bandas y ha participado en la grabación de una decena de discos de diferentes escenas, lo que la ha convertido en la flautista y persona ecléctica que es.